Chamberi madrid

Contenidos
Chamberi madrid
comentarios
Conocido como el barrio residencial de la aristocracia en los siglos XIX y XX, Chamberí se ha convertido en los últimos años en una de las zonas más florecientes de Madrid. Amplias calles llenas de tiendas y restaurantes, plazas y parques ajardinados caracterizan esta agradable zona de la ciudad.
La zona más comercial del distrito de Chamberí es la que se encuentra en el tramo de Fuencarral que va desde la Glorieta de Bilbao hasta Quevedo. Aquí podemos encontrar tiendas de ropa de grandes cadenas comerciales, librerías, farmacias y supermercados. Los domingos, además, se convierte en una zona peatonal llena de actividades para los niños.
El barrio de Chamberí también es conocido por su amplia oferta cultural. Los Teatros del Canal son conocidos por ofrecer una gran variedad de espectáculos de todo tipo de artes escénicas. En la zona podemos encontrar museos como el Sorolla o el Geominero o la sorprendente Estación de Chamberí, cerrada a los viajeros en 1969 y recientemente recuperada como museo del Metro de Madrid.
La trama de esta zona de Madrid está rodeada de calles más amplias, avenidas ajardinadas y plazas. Por ello, es una zona muy agradable para pasear. Varios aparcamientos públicos facilitan el acceso a la zona aunque siempre es recomendable utilizar el transporte público. Varias líneas de autobús y el metro facilitan la movilidad.
chamberí
La zona también alberga las sedes de muchas empresas multinacionales, instituciones nacionales y el IE Business School. A pocos minutos a pie de otras zonas de moda de la capital, cuenta con cinco estaciones de metro y varias de tren con líneas directas a la estación de AVE de Atocha en menos de 15 minutos y al aeropuerto internacional de Barajas de Madrid.
«Chamberí» alberga un sinfín de restaurantes de moda y bares de tapas tradicionales, por lo que nunca faltan lugares para comer y cenar. Esta codiciada ubicación ofrece lo mejor de ambos mundos, al estar junto al famoso Paseo de la Castellana, pero ofreciendo un entorno residencial más tranquilo y confortable. Los precios de las propiedades pueden variar dependiendo del tipo de propiedad y de su ubicación dentro del distrito, con coquetos lofts a partir de 460.000 euros hasta impresionantes propiedades de lujo a partir de 2 millones. Un precio medio por m2 para un apartamento de lujo reformado sería a partir de 6500 euros con un rendimiento de alquiler saludable del 4 y el 5%. Definitivamente es una zona excelente para invertir o para elegir como primera residencia». – Rod Jamieson, Director de Lucas Fox Madrid.
¿chamberi madrid seguro?
El desayuno buffet era fantástico con algo para cada paladar, incluso sin gluten y sin lácteos. Las camas eran muy cómodas y el personal era atento y amable. ¡Y la bolsita de bálsamo refrescante para los pies era un toque de lujo por las noches!
¡¡La ubicación era fabulosa!! En medio de una fantástica zona comercial -que se podía recorrer a pie y con servicio de metro-, bares y restaurantes. Ciudad cosmopolita y limpia. El tiempo era estupendo. Obtener el autobús rojo del metro si quieres ver todo lo que puede – saltar en y fuera sólo 22 euros. Mención especial a la recepcionista del hotel, Hannah, tan servicial, con almohadas extra y cuidando de nuestras entradas de tenis, nada demasiado problemático.
chamberí (restaurantes de madrid)
Formado por varios barrios -Trafalgar, Arapiles, Gaztambide, Vallehermoso, Ríos Rosas y Almagro-, el distrito de Chamberí fue lugar de residencia de muchos aristócratas en los dos últimos siglos.
En Chamberí se encuentran el Museo Sorolla y el Museo Geominero. El primero se encuentra en la casa que el pintor valenciano habitó en Madrid. Tan interesante como sus cuadros es la colección de esculturas, muebles y cerámicas, y también hay un hermoso jardín.
A un paso de estos museos se encuentra Andén Cero-Estación de Chamberí, una antigua estación de metro cerrada en 1969 y reconvertida en centro de visitantes del suburbano madrileño. Aquí viajará en el tiempo hasta 1919, año en el que se abrió al público la primera línea de metro que atravesaba el centro de la ciudad desde Cuatro Caminos hasta la Gran Vía.
En el tramo de la calle Fuencarral que va desde la glorieta de Bilbao hasta la de Quevedo, se encuentra el Cine Paz, inaugurado en 1943 y que ofrece una selección de las mejores películas de autor e independientes de la actualidad. Prácticamente enfrente está el Cine Proyecciones, en un edificio art decó que data de 1932, donde se pueden ver los últimos estrenos cinematográficos con la tecnología más avanzada. Son los únicos restos de un tramo de la calle que se conocía como la calle del cine, ya que en los años 90 había siete salas en apenas quinientos metros.